jueves, 19 de abril de 2012

Célula Animal

Célula  Animal.


Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejido en los animales.

Características.


La célula animal se diferencia de otras eucariota, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloro-pasto y que posee vacuo-las más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular, rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaría  puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.

Partes.
  1. Membrana Celular: Es el limite externo de la célula formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula.
  2. Mitocondria: diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
  3. Cromatina: complejo macro-molecular formado por la asociación de ácido desoxirribonucleico o ADN y proteínas básicas, las listonas, que se encuentra en el núcleo de las células eucarióticas.
  4. Lisosoma: Saco delimitado por una membrana que se encuentra en las células con núcleo (eucarióticas) y contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas. Los lisosomas abundan en las células encargadas de combatir las enfermedades, como los leucocitos, que destruyen invasores nocivos y restos celulares.
  5. Aparato de Golgi: Parte diferenciada del sistema de membranas en el interior celular, que se encuentra tanto en las células animales como en las vegetales.
  6. Citoplasma: El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá más adelante.
  7. Núcleo plasma: El núcleo de las células eucarióticas es una estructura discreta que contiene los cromosomas, recipientes de la dotación genética de la célula. Está separado del resto de la célula por una membrana nuclear de doble capa y contiene un material llamado núcleo plasma. La membrana nuclear está perforada por poros que permiten el intercambio de material celular entre núcleo plasma y citoplasma.
  8. Núcleo: El órgano más conspicuo en casi todas las células animales y vegetales es el núcleo; está rodeado de forma característica por una membrana, es esférico y mide unos 5 cm. de diámetro. Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos. Los cromosomas están muy retorcidos y enmarañados y es difícil identificarlos por separado.
  9. Nucleolo: Estructura situada dentro del núcleo celular que interviene en la formación de los ribosomas (orgánulos celulares encargados de la síntesis de proteínas). El núcleo celular contiene típicamente uno o varios nucleolos, que aparecen como zonas densas de fibras y gránulos de forma irregular. No están separados del resto del núcleo por estructuras de membrana.
  10. Nucleolo: Estructura situada dentro del núcleo celular que interviene en la formación de los ribosomas (orgánulos celulares encargados de la síntesis de proteínas). El núcleo celular contiene típicamente uno o varios nucleolos, que aparecen como zonas densas de fibras y gránulos de forma irregular. No están separados del resto del núcleo por estructuras de membrana.
Centríolos: Cada una de las dos estructuras de forma cilíndrica que se encuentran en el centro de un orgánulo de las células eucarióticas denominado centrosoma. Al par de Centríolos se conoce con el nombre de diplosoma; éstos se disponen perpendicularmente entre sí.
Ribosoma: Corpúsculo celular que utiliza las instrucciones genéticas contenidas en el ácido ribonucleico (ARN) para enlazar secuencias específicas de aminoácidos y formar así proteínas. Los ribosomas se encuentran en todas las células y también dentro de dos estructuras celulares llamadas mitocondrias y cloroplastos. Casi todos flotan libremente en el citoplasma (el contenido celular situado fuera del núcleo), pero muchos están enlazados a redes de túmulos envueltos en membranas que ocupan toda la masa celular y constituyen el llamado retículo endoplasmático.


















viernes, 3 de febrero de 2012

las aves






Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan saltan o se mantienen sólo las extremidades posteriores,mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que,al igual que muchas características  anatómicas únicas, son adaptaciones para volar,aun que no todas vuelan.Tienen el cuerpo recubierto de plumas y las aves actuales, un pico corneo sin dientes.Para reproducirse ponen huevos, que incuban asta la eclosión.

 grupo taxonómico se denomina clases ave para la sistemática clásica, pero en la sistemática filo-genética actual este clado theropoda, dinosauria,archosauria, sauropsida.aunque hay más anidamientos intermedios con denominación  las aves se originaron en la época de los dinosaurios carnívoros y bípedos del Jurásico hace 150-200 millones de años. su posterior evaluación dio lugar, tras una fuerte radiación a las cerca de 100 actuales la lista de Clements incluye 9722 especie vivas más 86 extintasen tiempos históricos.Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos.  Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología pero con el análisis de ADN,comienzan a esclarecerse.
Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el avestruz.Los comportamientos  son diversos y notables,como en la anidación la alimentación de las crías, las migraciones, el apareamiento  y la tendencia a la aparición de grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales,llamadas y canto. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones.El ser humano ha tenido una intensa relación con las aves. En la economía humana las aves de corral y las cinegéticas son fuentes de alimento.


www.campamentolasaves.com/
www.posadalasaves.com.ve/
www.damisela.com/zoo/ave/index.htmu
es.wikipedia.org/wiki/Aves