Célula Animal.
Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejido en los animales.
Características.
La célula animal
se diferencia de otras eucariota, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloro-pasto y que posee vacuo-las más
pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular, rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaría puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.
Partes.
- Membrana Celular: Es el limite externo de la célula
formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo
que sale e ingresa de la célula.
- Mitocondria: diminuta estructura celular de doble
membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico
en energía trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible
celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que
las mitocondrias son el motor de la célula.
- Cromatina: complejo macro-molecular formado por la asociación de ácido desoxirribonucleico o
ADN y proteínas básicas, las listonas, que se encuentra en el núcleo de
las células eucarióticas.
- Lisosoma: Saco delimitado por una membrana que
se encuentra en las células con núcleo (eucarióticas) y contiene enzimas
digestivas que degradan moléculas complejas. Los lisosomas abundan en las
células encargadas de combatir las enfermedades, como los leucocitos, que
destruyen invasores nocivos y restos celulares.
- Aparato de Golgi: Parte diferenciada del sistema de
membranas en el interior celular, que se encuentra tanto en las células
animales como en las vegetales.
- Citoplasma: El
citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo.
Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá
más adelante.
- Núcleo plasma: El
núcleo de las células eucarióticas es una estructura discreta que contiene
los cromosomas, recipientes de la dotación genética de la célula. Está
separado del resto de la célula por una membrana nuclear de doble capa y
contiene un material llamado núcleo plasma. La membrana nuclear está
perforada por poros que permiten el intercambio de material celular entre núcleo
plasma y citoplasma.
- Núcleo: El
órgano más conspicuo en casi todas las células animales y vegetales es el
núcleo; está rodeado de forma característica por una membrana, es esférico
y mide unos 5 cm. de diámetro. Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y
proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos
en pares idénticos. Los cromosomas están muy retorcidos y enmarañados y es
difícil identificarlos por separado.
- Nucleolo: Estructura situada
dentro del núcleo celular que interviene en la formación de los ribosomas
(orgánulos celulares encargados de la síntesis de proteínas). El núcleo
celular contiene típicamente uno o varios nucleolos, que aparecen como
zonas densas de fibras y gránulos de forma irregular. No están separados
del resto del núcleo por estructuras de membrana.
- Nucleolo: Estructura situada
dentro del núcleo celular que interviene en la formación de los ribosomas
(orgánulos celulares encargados de la síntesis de proteínas). El núcleo
celular contiene típicamente uno o varios nucleolos, que aparecen como
zonas densas de fibras y gránulos de forma irregular. No están separados
del resto del núcleo por estructuras de membrana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifbzIIGQRYjM0tiIiwlDdwQCfSnAiEwCUGmINVxdjUwtBUUtSO3cLyGW_-yI1b8ZQToGNFWRhAU6mLd_oi13mZVUsnCJsOEZSTjMZllHpew4TG8R6DAb4OCjl_pH_3fCUTateVdP8At9k/s320/dibujo+celula+animal.gif)